Pages

viernes, 14 de agosto de 2009

Educación y cortesía,todos los días

Ser buena persona, depende del carácter de cada uno, pero tener buena educación es algo que hay que aprender y que hay que practicar, porque sino se nos olvida. Hoy os planteo este tema, porque me parece interesante refrescarlo. Nosotros creemos que somos los más educados pero eso hay que demostrarlo, y se demuestra con hechos.

Me he estado fijando últimamente en la actitud de la gente, y no me vale la escusa de que estamos estresados, una cosa no quita a la otra…

Voy a remarcar unos de los muchos casos en los que me he encontrado, casos que os comento para que recapacitéis y os fijéis si los hacéis bien o hay que pulir algo…

Cuando entras en un establecimiento, o en un portal, o en cualquier otro lugar, no hay que susurrar un tímido “hola, buenos días”, hay que saludar con potencia y alegría, porque nos tienen que escuchar…( no digo gritando, porque eso tampoco está bien) Hay personas que entran y ni saludan, ni dicen nada ,o cuando lo haces tú, ni siquiera se molestan en contestarte (deben pensar: yo como no l@ conozco…)





Un caso que me pasó y me pareció una falta de educación. Un día llegando cargada a mi portal con bolsas y bolsas de compras, salió una pareja del ascensor, dándome con la puerta en las narices y sin apenas saludar .Sujeté como pude la puerta, entré como pude las bolsas, y me quedé pensando en su actitud,¿Cuántos segundos se pierden en decir “hola”?,y por mucha prisa que tuvieran, perder dos segundos en sujetar la puerta o ayudar a alguien, no te hacen sentir mejor al finalizar el día.

Para casos curiosos los que he visto en los autobuses urbanos .Un día estaba bastante lleno y yo como muchas otras personas nos quedamos de pie porque no había asientos libres. Cuando faltaban un par de paradas para que me bajara, entró una chica embarazada, estuve fijándome todo el tiempo a ver quien sería la persona que le cedería el sitio…después de unos segundos de espera, vi como un chico que estaba cerca de dónde yo me encontraba le cedió el asiento. Mi sorpresa fue que el chaval llevaba una pierna escayolada y llevaba muletas. No me pude creer que en ese autobús hubiera gente tan egoísta, y solo una persona con respeto hacía los demás y encima lesionado ¡Que fuerte!. Pensando que ya había visto el colmo autobusíno de la mala educación, otro día me encuentro una escena parecida, pero el transporte en este caso estaba lleno de jovencitos que salían de estudiar, aquello era un escándalo, todos los asientos ocupados, la gente que estábamos de pie apelotonados, y el conductor que andaba con prisas. Entra un señor mayor,¡y que no se levante ningún chaval… ¡Fue a buscarlo OTRO señor mayor y le cedió el sitio

Y esto me da que pensar, realmente estamos pasando tanto, tantísimo de todo, que acabamos por incomodarnos los unos a los otros.

Tan difícil es un gracias o un por favor, el no faltar el respeto, una simple sonrisa, o si trabajamos cara al público al menos ser amable…

Que nos cuesta, si eso es GRATIS y nos vamos a sentir mejor



Hoy quería hablaros del saber estar y la buena educación, pero os dejo meditando esto. Es nuestro día a día y son los modales más importantes.





Aquí os dejo un par de citas,muy sabias


  • La buena educación forma. La mala educación, deforma.

  • Educación y cortesía,todos los días



Si sabéis alguna cita más, o queréis compartir alguna experiencia, no dudéis en dejarla en los comentarios del post, quisiera saber vuestra opinión. ¡ Graciaaaaaaaaas ! ;)

IMAGEN:blogs.larioja.com

6 comentarios:

  1. Hola JS,¡que razón tienes!.Yo tmb me fijo mucho en estas cosas y me dá una rabiiiia,y muchas veces gente que va super trajeada y eso (osea que tienen estudios y se supone + educación),parece ser que son los peores.En fiiiin!muy bueno y reflexivo el post de hoy.Besitos Merche.R

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que los niños de ahora no son como los de antes,pasan muy poco tiempo con sus padres y son ellos los que tienen que educarlos,así llegan a ser unos bordes o prepotentes adultos.

    Buen tema,me gusta el blog,saludos! -Carmen-

    ResponderEliminar
  3. A MI MADRE EMBARAZA UN ABUELO LA HIZO LEVANTERSE DEL ASIENTO POR QUE DECIA Q ERA PARA LAS PERSONAS MAYORES MI MADRE MUY EDUCADA SE LEVANTO Y LE PLANTO TODO EL BARRIGÓN EN LA CARA

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy bien que reflexionemos sobre esto. También quisiera quejarme de los empleados que despachan de cara al cliente y que parece que en vez de cara tienen culo. Cómo pueden ser tan mal educados algunos empleados que su trabajo consiste en ser amables con sus clientes?? NO lo entiendo.

    ResponderEliminar
  5. Hola Js! lo valiente no quita lo cortés. Y eso se puede aplicar en todas las situacions con las que nos encontramos en el día a día. Por ejemplo, mantener un buen ambiente en el trabajo. Con la de horas que tenemos que pasar allí sería una pena estar de mal humor con la gente que te rodea. Con ellos es con los que más se valorará un "buenos días" con una sonrisa de oreja a oreja. Eso proporciona un buen clima para el resto de la jornada. Y sólo es una actitud!!! besos Alícia

    ResponderEliminar
  6. Hola js!tienes razón,el respeto la verdad deja mucho que desear en muchos sitios, si hablamos de los transportes públicos creo q hace tiempo esta perdido, y a la atención de los dependientes...puedo opinar desde el otro lado,muchos clientes faltan mucho el respeto, sin justificar la mala educación de muchos de los, porque uno este cara al público no da derecho a que se nos falte como mas de una vez nos pasa, la gente a día de hoy se cree que puede llevarse el mundo por delante, y ahi esta problema,que intentan pasar a todos por encima.
    Espero tomemos conciencia todos de la carencia de respeto y buenos modales que sufre nuestra sociedad hoy en día...Un saludo!

    ResponderEliminar