Levi Strauss y H&M contra el sandblasting
12:44Después de la polémica y controversia levantada sobre el procedimiento del sandblasting, utilizado para conseguir un efecto envejecido de los vaqueros  con consecuencias negativas para la salud de los trabajadores  encargados de esa labor, la firma Levi Strauss & CO. y la sueca  H&M vuelven a hacerse eco a través de un comunicado que ya enviaron  el pasado mes de septiembre de 2010, a través de la figura de Herve Locatelli, Director de Marketing de Levi Strauss España.
  El sandblasting, uno de los muchos métodos de acabado, es una  técnica que consiste en aplicar un chorro de arena directamente sobre la  tela vaquera para crear el efecto desgastado en el denim. Cuando se  aplica este método, las correspondientes medidas preventivas deben ser  aplicadas para proteger a los trabajadores de potenciales lesiones por  exposición a la crystalline silica, un compuesto que se encuentra en la arena.
por: Condenast - profesional.es
Como compromiso con la salud y seguridad de los trabajadores de la industria textil, Levi Strauss & Co.  y Hennes & Mauritz AB (H&M) anunciaron en San Francisco y  Estocolmo, sus planes para implementar una prohibición global a la  técnica del sandblasting en todas sus líneas de producto. Las  dos compañías están animando al resto a unirse a esta prohibición en un  movimiento para erradicar esta técnica en toda la industria.
  El sandblasting, uno de los muchos métodos de acabado, es una  técnica que consiste en aplicar un chorro de arena directamente sobre la  tela vaquera para crear el efecto desgastado en el denim. Cuando se  aplica este método, las correspondientes medidas preventivas deben ser  aplicadas para proteger a los trabajadores de potenciales lesiones por  exposición a la crystalline silica, un compuesto que se encuentra en la arena.“En Levi Strauss & Co., hemos implantado rigurosas medidas para la aplicación del sandblasting en  nuestras fábricas, pero hemos decidido que la mejor forma de evitar que  cualquier trabajador en una fábrica textil corra los riesgos asociados  es prohibir definitivamente esta técnica”, ha afiramdo David Love, Vicepresidente Senior y Chief Supply Chain Officer en Levi Strauss & Co. 
Por su parte, desde H&M, su Production Manager Karl Gunnar Fagerlin, ha declarado: "H&M ha tomado medidas preventivas y de salud ante el sandblasing desde hace años. Al igual que el resto de medidas del Code of Conduct,  la monitorización de este sistema forma parte de nuestro extenso “Full  Audit Programme”. Al mismo tiempo nos hemos persuadido de la dificultad  que supone que estas medidas sean llevadas a cabo por todos los  proveedores y subcontratistas. Así que para estar seguros de que ningún  trabajador que realice piezas en denim para H&M corra ningún peligro  para su salud, hemos decidido dejar de trabajar con productos que usen  la técnica del ‘sandblasting’.
Además, desde el 31 de Diciembre de 2010 los dos gigantes de la moda no  han tenido ninguna producción activa que use esta técnica de acabado.  La prohibición también incluye el uso de óxido de aluminio, aluminum  silicate, silicon carbide, copper slag y garnet para desgaste abrasivo.
0 comentarios