El  cine español celebra su gran fiesta: los Premios Goya, que conmemoran  su 25 aniversario con un cambio de escenario y una gala protagonizada  por el humor, la música, las sorpresas y que vuelve a tener como  anfitrión a Andreu Buenafuente. 
Con  el propósito de lograr una mayor repercusión social, los Goya 2011 se  entregan por primera vez en el Teatro Real, que el 13 de febrero acoge  la que es la actividad más espectacular de la Academia de Cine,  ceremonia que La 1 de TVE retransmitirá en directo, a partir de las  22,00 horas, y accesible para las personas con discapacidad auditiva. 
Con  un corto protagonizado por Buenafuente y veinte primeras figuras de  nuestro cine en el que se cuenta ‘qué pasó realmente en la última noche  de los Goya’ arranca la gala. Minutos de tensión, suspense, acción y  emoción dan la bienvenida a un espectáculo que celebra los 25 años de la  Academia y de los premios, aniversario que comparte protagonismo con  los monólogos de humor de Buenafuente; el recuerdo al que fue presidente  de honor y cofundador de la institución, Luis García Berlanga; gags que  aprovechan la tecnología de la que dispone el Real; y los comentarios  del periodista Toni Garrido, que, como el año pasado, salpica de datos  cinéfilos, anécdotas y curiosidades todo lo que pase en la pequeña  pantalla. 
Más  pistas. La animación y el musical están presentes en esta entrega en la  que participan todas las generaciones del cine español –asisten la  mayoría de los candidatos-. Entre los golpes de efecto está que parte de  la ceremonia se retransmite, en sentido literal, desde el cielo. 
Por  segundo año consecutivo, Buenafuente, arropado por los rostros más  conocidos de nuestros fotogramas, conduce este espectáculo que promete  ser espectacular. “Lo que más me gusta de este año, no lo puedo contar.  Lo que es una lástima y también un aliciente”, desvela el popular  showman, que se moverá por el patio de butacas para hablar con las  estrellas y que éstas estén más cerca que nunca del espectador.
Repite  Buenafuente, la alfombra vuelve a ser roja y estos trofeos necesarios  para la industria tienen nuevos destinatarios. En la ceremonia, que el  año pasado fue la más vista de la historia de los premios, se entregan  29 galardones, incluido el Goya de Honor a Mario Camus.
                                      











































